El comienzo de una nueva era: la mujer en el mundo laboral
A mediados del siglo XIX, las mujeres formaban el tercio de la población trabajadora. Sin embargo a fines del siglo XIX comenzó a disminuir está tendencia, aún más en las primeras décadas del siglo XX. Así en 1907 constituían el 22,2% del mercado laboral, mientras que en 1920, solo el 13,6%. La crisis mundial de 1929 empeoró dicha situación, por lo que la cifra récord de 9,5%. Hasta principios de la década de 1950 cuando alcanzó a corresponde a una fuerza laboral similar a la de fines del soglo XIX, constituyeron un cuarto de la población económicamente activa. Estos datos mencionados anteriormente no computan a la gran cantidad de mujeres que laboraban en sus hogares como dueña de casa.
La mayoría de las mujeres durante la primera mitad del siglo XX laboraron en diversos servicios: domésticos y de lavanderia, en la industria manufacturera: en industrias textil.
El trabajo femenino muchas veces no presentó un contrato de trabajo, en segundo lugar su remuneración era menos que los hombres y eso que se desempeñaban en la misma labor. A medida de que transcurria la mitad del siglo XX, las mujeres se introdujeron en el mundo universitario y profesional. Un caso emplematico fue la abogada Elena Caffarena, quien dedicó su vida profesional a luchar por la igualdad de derechos para las mujeres.
La incorporación de la mujer a la educación
Si bien la mujeres participaban de la educación primaria y secundaria desde el siglo XIX, las que lo hacían al iniciarse el siglo XX, eran muy pocas. Para las mujeres había una restricción sociales y culturales para el ingreso a la universidad y en el hogar.
Sin embargo, en el transcurso de la primera mitad del siglo, por cambios sociales y económicos, además de la acción mancomunada del múltiples mujeres que lucharon por su incorporación a la vida pública, la situación cambio y se integraron de manera importante en escuelas importantes primarias y secundarias, al igual que en establecimientos téacnicos-profesionales.

Amanda Labarca (1886-1975), fue una destacada educadora y académica universitaria que promovió la actualización del sistema educativo y que ahogo por la igualdad de derechos para la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario